Lministerio de educacionrrera de Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico, en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que le permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social. La Educación Inicial es un derecho de las niñas y los niños; una oportunidad de las madres y los padres de familia para mejorar y/o enriquecer sus prácticas de crianza, y un compromiso del personal docente y de apoyo para cumplir con los propósitos planteados. Actualmente Educación Inicial es una realidad mundial, indispensable para garantizar el óptimo desarrollo de los niños y las niñas. La importancia que tienen los primeros años de vida en la formación del individuo, requiere que los agentes educativos que trabajan en favor de la niñez, cuenten con conocimientos, habilidades y actitudes adecuados para elevar la calidad del servicio que se ofrece.
martes, 24 de agosto de 2010
BIOLOGIA

MATEMATICA

Por esta rázón la mayoría de los conocimientos matemáticos han surjido desde la necesidad de la plicación, osea de la necesidad que alguna vez tuvo el hombre de una herramienta que le fuera util para generalizar o explicar un fenómeno natural.
la matemática tiene ramas fundamentales: el álgebra, el análisis, la topología y la probabilidad o estadística.
LITERATURA

CIENCIAS SOCIALES
Las ciencias sociales agrupan a todas las disciplinas científicas cuyo objeto de estudio está vinculado a las actividades y el comportamiento de los seres humanos. Las ciencias sociales, por lo tanto, analizan las manifestaciones de la sociedad, tanto materiales como simbólicas.

es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_sociales
html.rincondelvago.com/las-ciencias-sociales.html
SALUDO A LA BANDERA

Tenía tres franjas horizontales. La superior e inferior eran verdes y la del medio, más gruesa, roja. En ella había cinco estrellas doradas en hojas de laurel, que representaban los departamentos que tenía Bolivia.
La segunda fue modificada por Ley del 25 de julio de 1826.
Tenía tres franjas horizontales simétricas: amarilla la superior, roja la del medio, en la que estaba el escudo patrio, y verde la inferior.
Tenía tres franjas horizontales simétricas: amarilla la superior, roja la del medio, en la que estaba el escudo patrio, y verde la inferior.
La bandera actual rige por Ley del 5 de noviembre de 1851. Nuestra enseña patria es ROJO, AMARILLO y VERDE.
Rojo: por la sangre derramada por los héroes.
Amarillo: por la riqueza minera de Bolivia.
Verde: por la riqueza vegetal y futuro de Bolivia.
Rojo: por la sangre derramada por los héroes.
Amarillo: por la riqueza minera de Bolivia.
Verde: por la riqueza vegetal y futuro de Bolivia.

Sin embargo, afirmó que a pesar de esta nueva bandera la gran parte de los bolivianos se identifica con la bandera rojo, amarillo y verde. “Pero el movimiento indígena, fundamentalmente andino usa la wiphala, y como el gobierno de Evo Morales se apoya en base indígena aymara-quechua debe responder a su proyecto. Finalmente, el proyecto de Morales busca la imposición nuevamente de la visión andina sobre el resto de Bolivia”.
EDUCACIÓN COMUNITARIA EN FAMILIA "1ro A"
SALUDO A LA PATRIA
Recordando aquel 6 de agosto de 1985 cuando se firmo el Acta de la Independencia de nuestra Patria "Plurilingue y Multietnica" "Hoy celebramos 185 años de libertad". Un estado Plurinacional y y la diversidad etnica genera que Bolivia se constituya como un de los paises mas ricos en cultura ancestros tradiciones y costumbres, desde los guarayos chiquitanos, sirionos, matacos, aymaras, guranies, quechuas, etc., entre la mano obra de las fabricas, del los comerciantes, los profesionales y combinada con la aristocracia obrera, la burguesia aymara y la elite gubernamental y municipal "Bolivia es una Sola".

Suscribirse a:
Entradas (Atom)